3 diciembre, 2022

Actuaciones y visitas guiadas, en la ‘Navidad del Centro Flamenco Fosforito’

El Centro Flamenco Fosforito complementará la oferta cultural navideña de la ciudad con un programa de actuaciones que dará comienzo a partir del 18 de diciembre

Unos conciertos a los que se sumarán una serie de visitas guiadas al espacio museístico del centro que se llevarán a cabo a diario durante todo el mes. 

Tal y como ha detallado la delegada de Cultura y Patrimonio, Marián Aguilar, esta programación especial navideña se encuadra dentro del ciclo Cantarillo, que “llevará un total de seis actuaciones de zambombas y villancicos a la Posada del Potro”. 

La programación se iniciará el domingo 18 de diciembre, a las 12 horas, en la Posada del Potro, con el espectáculo de campanilleros ‘Hogueras y Candiles’; y continuará el resto de días a partir de las 18:30 horas con los espectáculos ‘Entre olivos campiña’ (zambomba), el 20 de diciembre; ‘Jara y Granito’ (villancicos populares), el 21 de diciembre; y las zambombas ‘Navidad Flamenca’, el 22 de diciembre, ‘Califal’, el 26 de diciembre, y ‘Oro, incienso y mirra’, el 28 de diciembre. Todos las actuaciones serán de entrada libre hasta completar aforo

Visitas guiadas diarias 

Asimismo, Aguilar ha informado que “el Centro Flamenco Fosforito abrirá al público sus dependencias ubicadas en la centenaria Posada del Potro con un programa de visitas guiadas que se mantendrá  durante todo el mes de diciembre”. 

En palabras de la responsable municipal de Cultura, “la iniciativa se suma al programa de dinamización de los espacios museísticos en Navidad y pretende acercar el flamenco a la ciudadanía, así como facilitar la interpretación y comprensión de este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. 

Las visitas darán comienzo este lunes 5 de diciembre y se prolongarán hasta el 30 de diciembre en horario regular de apertura del centro – de martes a domingo ambos inclusive- en dos sesiones diarias, la primera a las 11 horas y la segunda a las 12:30 horas. 

En cuanto a los profesionales que realizarán las rutas, la edil ha apuntado que “las llevarán a cabo graduados en Flamencología en grupos de un máximo de 25 personas, los cuales ofrecerán una visión general de la historia de la Posada del Potro y del flamenco, abordando los diferentes estilos y disciplinas del arte jondo”. 

Las visitas guiadas serán gratuitas y la inscripción será presencial desde 30 minutos antes de la hora de inicio en la Posada del Potro hasta completar aforo. 

Por último, Aguilar ha adelantado que la programación navideña en la Posada del Potro se completará con las jornadas ‘Pícaros a escena’, una iniciativa en colaboración con la Universidad de Córdoba que será presentada la semana que viene.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies